El ecoturismo en el municipio de Guatapé poco a poco ha tenido un auge importante y un
desarrollo gracias a que la cultura caminera en Colombia está en aumento buscando su
desarrollo en áreas naturales y que tiene como fin la apreciación y conocimiento de la
naturaleza y la historia que allí se encuentre.
Cavernas en Guatape
En un recorrido de aproximadamente 15 km a las afueras de la cabecera municipal
partiendo desde el famoso peñón de Guatapé y yéndonos hacia la vereda la peña una ruta
muy atractiva para recorrer sea en bicicleta o a pie gracias a su buen estado de la vía
pudiendo apreciar los diferentes paisajes y por su puesto la amabilidad y hospitalidad las
personas que nos encontraremos en el camino campesinos que conservan la tradición
agrícola y ganadera del municipio.
Como llegar a las cavernas
Al llegar al lugar donde nos adentraremos a esta experiencia encontraremos un
cerco privado. A mano derecha está ubicado un famoso lugar llamado el cacique Guatape
donde se realizan diferentes experiencias espirituales para todo aquel que desee conocer
un poco más de los orígenes Guatapenses, a mano izquierda de esta propiedad la cual
también es privada, pero con los debidos permisos podremos ingresar encontraremos la
ruta que nos dirigirá al interior de la primer caverna a escasos 200 metros a sus al
rededores se encontraran otras de estas formaciones de la naturaleza que nos trasportan
un poco más a la historia se pueden apreciar un aproximado de 5 de estos fenómenos los
cuales se utilizaban anterior mente como refugio de tribus ya que se han encontrado
señales de estos plasmados en las paredes, a su vez su nombre en memoria de un buen
hombre el cual en la época de violencia política cayó víctima de una bala perdida, otra de
las historias que allí residen es como lograban esconderse en ese lugar diferentes
personas que realizaban licor de contrabando o tapetusa aprovechando la oscuridad de
este lugar y lo poco conocido.
Recomendaciones
Cabe resaltar que para encontrar las famosas cavernas de la peña debemos seguir a borde
de rio una vez se cruce el cerco para no irnos a desviar o extraviar debido a que en este
lugar se encuentra una buena producción agrícola.
Saliendo de esta experiencia y siguiendo el camino hacia la vereda la peña encontraremos
un desvió a mano derecha por el cual cruzaremos para llegar al puente colgante el cual
conecta de nuevo con la carretera principal de la via peñol-Guatapé
2 Comentarios
Muy interesante y encomiable cuando una administración quiere ver y dar a conocer el progreso de su pueblo. ¡
FELICITACIONES !
Cordial Saludo Jorge
Si es muy importante dar a conocer todos los lugares de Guatape y que la gente no solo llegue a visitar la piedra, por que Guatape tiene muchos mas lugares por visitar.
Un placer
Entradas recientes
Categorías
INSTAGRAM
Entradas recientes