Son 702 escalones lo que separan desde la base hasta la cima de la Piedra del Peñon-Guatapé. Cualquier persona tiene que subirlos si quiera disfrutar el hermoso y panorámico paisaje del embalse de Guatapé desde la punta de la Piedra.

Son 220 metros de altura los que hoy trepan miles de personas al día, pero que solo fue alcanzada por primera vez el 16 de julio de 1954 por don Luis Eduardo Villegas López.

Foto Original http://www.sendautopica.com/un-paseito-piedra-del-penol/

Como si estuvieran pagando una penitencia, los turistas empiezan su travesía, pero poco tiempo después, con los primeros peldaños en sus piernas, ya se están quejando por el esfuerzo físico necesario para llegar a la cúspide.

La mayoría debe hacer entre tres a cinco paradas de descanso, en un recorrido que no debería tomar más de 20 minutos, y que incluye una visita al altar de la Virgen María en un recodo del camino.

 

Al llegar a la cima, en la meta, casi de inmediato buscan una botella de agua o una gaseosauna fruta o un helado. Estos productos cuestan en promedio mil pesos más de lo que se paga por ellos en la base de la piedra.

Mientras disfrutan la vista con un bellísimo panoramaun paisaje de todos los colores, del verde de las montañas y el valle, el azul-verdoso de las aguas del embalselos turistas se hidratan o recuperan parte de las calorías gastadas.

Sin embargo, pocos se preguntan quién o quiénes suben todos estos productos si no existe una garrucha o un sistema mecánico para el transporte de esta mercadería.

La Carreta Humana (como varios me dicen)

Don Rubén Darío Gómez, tiene 54 años, y a cualquier hora de la mañana puede llevar encima un pesado fardo de gaseosasde aguade comestibles o mecatos. Lleva también encima una historia de 29 años dedicados a subir, casi a diario la turística Piedra de El Peñol-Guatapé. Cuando hay alta temporada alcanza a hacer 15 viajes, que incluyen cargar unos 60 kilos por trayecto, de los productos que se venden en la cima de este peñón monumental parte superior.

Por cada viaje le pagan de 10 a 15 mil, dependiendo de la demanda de productos y la oferta de cargueros, que en total son unas 10 personas. Pero como él es el más viejo en este oficio se ganó el apodo de “la tractomula humana”.

“Yo subo la Piedra del Peñol con bultos de mangode aguade cervezas, de todo. Ahora me están pagando 12 mil; como hay tanto trabajador hace de 8 a 10 viajes, pero el máximo que he hecho es de 23 viajes”, relató don Rubén a Caracol Radio.

Nota Original: https://caracol.com.co/emisora/2019/05/14/medellin/1557792595_883818.html

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous reading
Donde acampar en Guatape
Next reading
Cavernas de Don Fermín Guatapé